sábado, 16 de mayo de 2015

Entornos Personales de Aprendizaje

Entornos Personales de
Aprendizaje
Los entornos personales de aprendizaje son modelos pedagógicos autónomos que parten de la disposición mental para emprender el camino del conocimiento por medio de diferentes herramientas.
________________________

Los entornos personales de aprendizaje son modelos pedagógicos autónomos que parten de la disposición mental para emprender el camino del conocimiento por medio de diferentes herramientas.


Estimular la curiosidad, de suscitar el asombro, de implicar a través de métodos activos pedagógicos, la situación de investigación, la creatividad de tomar en cuenta los centros de interés de los temas auto-programados, de partir de preguntas antes de ofrecer respuestas. Son principales iniciativas para desarrollar los procesos personales de aprendizajes.

Los modelos Redes Personales de Aprendizaje  y Entornos Personales de Aprendizaje, son  dos medios de conocimiento que parten de la iniciativa de cada persona, desde la decisión de aprender (PLE), hasta de la búsqueda de los medios o herramientas  para el mismo fin (PLN)   

En la actualidad la adopción de estos modelos pueden equilibrar a la humanidad en términos de conocimiento, a través de los años y sobretodo en latinoamérica la disputa era acceder a la enseñanza, ahora con la globalización la única restricción la tenemos nosotros mismos,


Tomado de: http://www.buscarempleo.es/formacion/la-importancia-de-la-educacion-continua.html


Según Medios Tecnológicos para Web de la Universidad de Boyacá

"Un Entorno Personal de Aprendizaje debe ser un ente que conecte con redes, objetos y personas del mismo ámbito profesional". 


Esto indica la implementación de los nuevos espacio web, se requiere estar a la vanguardia, incrementando la capacidad de información  y re dirección de la misma.

un proceso de investigación o un conocimiento es susceptible de ser divulgado y teniendo los medios como la Internet o nuevas tecnologías, la importancia de aprender se vuelve personalizada a través de canales de uso común.

El análisis, la participación de las redes, presentaciones, reflexiones; son componentes que se deben requerir para adoptar el método personal de aprendizaje.
_________________________________________________________________________

En este capítulo se hace una aproximación al desarrollo profesional docente entendido, más que como un proceso de adquisición de información, como un proceso de aprendizaje socio-cultural basado en la participación y en la reflexión práctica. En esta línea, se explora cómo dicho proceso se ha enriquecido con la existencia y utilización de las TIC, y cómo la creación y gestión de entornos personales de aprendizaje (PLE) ha supuesto un vía de ampliación de dicho proceso de desarrollo profesional que además ha propiciado la interacción y comunicación con otros colegas. Con base en el análisis previo y en la experiencia acumulada en la investigación, en la segunda parte de este capítulo se hace una propuesta práctica para la creación, gestión y/o enriquecimiento del propio PLE tomando como foco el desarrollo profesional docente.....seguir leyendo
Entornos Personales de Aprendizaje





Aquí el mejor ejemplo gráfico  de los modelos PLE y PLN 


PLE las personas, un grupo  dispuesto a intercambiar conocimiento rodeado de PLN herramientas virtuales capaces de generar información y a su vez revotara para el beneficio del conocimiento   


IMG. Tomada











No hay comentarios:

Publicar un comentario