domingo, 17 de mayo de 2015

Realidad Aumentada


Realidad Aumentada

Término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico
_________________



__________________________________________

La Realidad Aumentada  unifica lo real con ambientes generados por computadora, sin embargo ya se ha desarrollado con éxito en la publicidad, educación y el arte. La Realidad Aumentada está cambiando la forma con la que vemos e interactuamos con el mundo.

Personalmente es un medio publicitario capas de  romper estereotipos publicitarios actuales, de hecho esta concepción del módulo de Medios tecnológicos en la Web G3
ha afianzado conceptos importantes en mi afán de conocer la vanguardia, 

Considero que es diferente conocer a estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías pero, en si quiero ratificar que este espacio académico  fue el que mas me aportó  ya que por medio de usos anteriores como PLE en conjunto de las herramientas PLN profundicé un poco más en el tema.

5 Formas de aplicación Realidad Aumentada






"La realidad aumentada es una tecnología o un conjunto de tecnologías que permite la superposición, en tiempo real, de información digital (es decir generada en forma virtual) e información física"


Realidad Aumentada: una convergencia de lo real y lo virtual para un mundo mejor. Seguir Leyendo...

"En la obra "Luz Virtual" (1993), el visionario escritor William Gibson describe unos anteojos igualmente llamados Luz Virtual que tienen algunas de las características de lo que es conocido actualmente como realidad aumentada. Quien los usaba podía ver apuntes y detalles adicionales que se adjuntaban a cada objeto de la realidad física que se tenía enfrente"


En la montura y los lentes tenían unos contactos electromagnéticos que incidían directamente sobre el nervio óptico. En otro pasaje del libro, en un cuarto vacío uno de los personajes (Rydell) se pone unas gafas de Luz Virtual que le presta un policía, tras lo cual era capaz de observar sobre el mismo cuarto una imagen tridimensional de la escena de un crimen que había ocurrido tiempo atrás.


Antecedente que en la actualidad precisa algunas técnicas de lo que es la realidad aumentada y su posible uso objetivo en el mundo contemporáneo.








sábado, 16 de mayo de 2015

Entornos Personales de Aprendizaje

Entornos Personales de
Aprendizaje
Los entornos personales de aprendizaje son modelos pedagógicos autónomos que parten de la disposición mental para emprender el camino del conocimiento por medio de diferentes herramientas.
________________________

Los entornos personales de aprendizaje son modelos pedagógicos autónomos que parten de la disposición mental para emprender el camino del conocimiento por medio de diferentes herramientas.


Estimular la curiosidad, de suscitar el asombro, de implicar a través de métodos activos pedagógicos, la situación de investigación, la creatividad de tomar en cuenta los centros de interés de los temas auto-programados, de partir de preguntas antes de ofrecer respuestas. Son principales iniciativas para desarrollar los procesos personales de aprendizajes.

Los modelos Redes Personales de Aprendizaje  y Entornos Personales de Aprendizaje, son  dos medios de conocimiento que parten de la iniciativa de cada persona, desde la decisión de aprender (PLE), hasta de la búsqueda de los medios o herramientas  para el mismo fin (PLN)   

En la actualidad la adopción de estos modelos pueden equilibrar a la humanidad en términos de conocimiento, a través de los años y sobretodo en latinoamérica la disputa era acceder a la enseñanza, ahora con la globalización la única restricción la tenemos nosotros mismos,


Tomado de: http://www.buscarempleo.es/formacion/la-importancia-de-la-educacion-continua.html


Según Medios Tecnológicos para Web de la Universidad de Boyacá

"Un Entorno Personal de Aprendizaje debe ser un ente que conecte con redes, objetos y personas del mismo ámbito profesional". 


Esto indica la implementación de los nuevos espacio web, se requiere estar a la vanguardia, incrementando la capacidad de información  y re dirección de la misma.

un proceso de investigación o un conocimiento es susceptible de ser divulgado y teniendo los medios como la Internet o nuevas tecnologías, la importancia de aprender se vuelve personalizada a través de canales de uso común.

El análisis, la participación de las redes, presentaciones, reflexiones; son componentes que se deben requerir para adoptar el método personal de aprendizaje.
_________________________________________________________________________

En este capítulo se hace una aproximación al desarrollo profesional docente entendido, más que como un proceso de adquisición de información, como un proceso de aprendizaje socio-cultural basado en la participación y en la reflexión práctica. En esta línea, se explora cómo dicho proceso se ha enriquecido con la existencia y utilización de las TIC, y cómo la creación y gestión de entornos personales de aprendizaje (PLE) ha supuesto un vía de ampliación de dicho proceso de desarrollo profesional que además ha propiciado la interacción y comunicación con otros colegas. Con base en el análisis previo y en la experiencia acumulada en la investigación, en la segunda parte de este capítulo se hace una propuesta práctica para la creación, gestión y/o enriquecimiento del propio PLE tomando como foco el desarrollo profesional docente.....seguir leyendo
Entornos Personales de Aprendizaje





Aquí el mejor ejemplo gráfico  de los modelos PLE y PLN 


PLE las personas, un grupo  dispuesto a intercambiar conocimiento rodeado de PLN herramientas virtuales capaces de generar información y a su vez revotara para el beneficio del conocimiento   


IMG. Tomada











Sistemas RFID

Tarjetas identificadoras sin contacto o sistemas RFID

_____________________________________________________



El sistema RFID  se utiliza para identificar objetos mediante ondas. Consiste en una etiqueta, denominada chip o transponedor, la cual contiene una pequeña antena emisora que recibe las ondas.

A diferencia de un código de barras, este sistema no necesita del contacto visual para obtener una lectura. Los datos se intercambian, por lo que las velocidades son mucho mayores y en variadas ocasiones no interviene el ser humano.

Realmente es un medio importante para guardar información y a su ves codificarla, comunicarla y posteriormente asociarlas a un lector  para identificarla de acuerdo el caso o a quien le interese.

El rendimiento de los sistemas de RFID varía de acuerdo al alcance y a la frecuencia utilizada, a la capacidad de memoria que tienen los chips, la seguridad, la clase de datos recogidos, etc. 










Tecnología RFID:
Ver tutorial del uso e importancia de este sistema, en el siguiente Enlace


La utilidad del sistema RFID















RFID
Son dispositivos que realizan la escritura de la información sobre la etiqueta RFID, es decir, codifican la información en un microchip situado dentro de una etiqueta RFID.


Escribir para la web


El Periodismo en la web
Los nuevos escenarios de la comunicación reclaman un estilo directo que se ajuste a las características de los medios digitales y de la Internet.
________________________





El mundo de la Internet maneja  un volumen de información muy amplio y a velocidades extraordinarias para todos los usuarios.

A su vez, mientras que se lee una noticia, sale un monto considerable de información consecutiva que evitan el análisis, en este caso el procesamiento de la información.

Países como Colombia, se quejan de no tener memoria histórica y es debido al poco análisis de los contenidos informáticos. 

Analicemos  menciones importantes en el proceso de hacer exitosa una noticia o un escrito web en cualquier portal.


El escritor Fernando Ávila, en el prólogo del libro ESCRITURA PARA LA WEB menciona que:

  “Esta nueva forma exige palabras cortas, conocidas y precisas… Un estilo que nos exige escribir fin en vez de propósito, porque es más corto; trabajo en vez de rol, porque es más conocido, y colibrí en vez de ave, porque es más preciso"


El ser preciso  es fundamental para ubicar al lector en contextos de lectura mas cómodos, en la actualidad queremos saber la información de manera inmediata y sin rodeos.

Esto nos aclara que el titular o inicio de cada escrito debe ser llamativo que atrape al lector y lo incite a seguir leyendo la noticia, ya que el mundo virtual busca el interés del publico virtual y, el público se deja llevar de lo que es interesante o curioso.

de una u otra manera es importante mantener criterios de escritura, los cuales son importantes, los párrafos no deben ser extensos, por el contrario mencionar una idea será perfecto para que el lector no se canse y termine "cliquiando" otro portal o pag web.



Entre más concreto mejor!